Entre los días 2 y 6 de junio, la Universidad de Valladolid tuvo el honor de recibir a la profesora Rebeca Perren, Catedrática y Directora del Departamento de Marketing en la California State University San Marcos (EE.UU.), dentro del programa Erasmus+ KA171. La visita se enmarcó en una agenda académica e institucional de gran valor para el fortalecimiento de los vínculos internacionales de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales y la Facultad de Comercio y RR. LL.
Durante su estancia, la profesora Perren mantuvo reuniones con el equipo decanal de ambas facultades, así como con representantes de alto nivel de la Cámara de Comercio de Valladolid, con quienes se exploraron oportunidades de colaboración en ámbitos como la formación, programas de prácticas de estudiantes norteamericanos en empresas vallisoletanas, y proyectos e investigación aplicada.
En el ámbito de la investigación, la profesora Perren mantuvo un enriquecedor encuentro con doctorandas en marketing del Programa de Doctorado en Economía de la Empresa, con quienes intercambió impresiones y aportó valiosas reflexiones en torno a los trabajos que están desarrollando. Posteriormente, impartió un seminario titulado “Co-creating Content with Brands: Insights from Influencers”, basado en una investigación reciente realizada en colaboración con colegas de Francia y publicada en el Journal of Consumer Behaviour. El estudio analiza las dinámicas de co-creación de contenido entre influencers y marcas, y ofrece valiosas claves sobre la construcción de la autenticidad y la credibilidad en el entorno digital contemporáneo. Durante la sesión, la profesora Perren abordó también los desafíos que presentan el uso de métodos mixtos de investigación, así como la complejidad inherente al proceso de publicación en revistas académicas de alto impacto. Además, subrayó la importancia de construir y cultivar redes internacionales de colaboración. En este sentido, la visita propició un fructífero encuentro con miembros del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Valladolid “Inteligencia de Mercado y Marketing (IM2)”, en el que se concretaron oportunidades de colaboración en trabajos en curso.
Su paso por la Universidad de Valladolid no solo ha enriquecido el debate académico, sino que ha reforzado las sinergias entre ambas universidades, consolidando la apuesta de nuestro GIR por una investigación conectada y de impacto global.
Deja tu comentario