Del 17 al 19 de septiembre de 2025 tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa del Campus de Espinardo (Universidad de Murcia) la 36ª edición del Congreso Internacional de Marketing (AEMARK), una cita imprescindible para la comunidad investigadora en marketing en España.
Nuestro Grupo de Investigación estuvo ampliamente representado por Ana Isabel Rodríguez, Carmen Camarero, Rebeca San José, Javier Rodríguez, María José Garrido, Marta Laguna, Víctor Temprano, Paula Rodríguez, Itziar Oltra, Elías Vega, Ana Belén Martín, Cristina Antón, Henar Ortega y Laura Heredero, quienes participaron activamente en distintas sesiones del programa.
El jueves 18 arrancó con la defensa de la Tesis Doctoral de Itziar Oltra, “Brands’ strategic decisions in social media marketing: Adoption, growth, and abandonment”, en una sesión marcada por el dinamismo y el alto nivel de las tesis doctorales presentadas. En paralelo, Ana Belén Martín presentó su investigación “Activación del marketing medioambiental en hoteles: el rol de los incentivos a trabajadores y usuarios”, junto a sus co-autoras Marta Laguna y Carmen Camarero. También en esta jornada, Paula Rodríguez compartió su trabajo “Responsabilidad digital: el papel de las marcas en las prácticas de sharenting”, abordando un tema de gran actualidad en el ámbito del marketing y la ética digital.
Durante la sesión de tarde, Víctor Temprano expuso su estudio “AI adoption decision-making styles and performance: the moderating role of decentralization”, ofreciendo una mirada estratégica sobre la adopción de inteligencia artificial en las organizaciones. Por su parte, Laura Heredero presentó su trabajo en curso “Acercamiento cultural y éxito internacional: el papel de la diplomacia cultural”, dirigido por Carmen Camarero y Ana Isabel Rodríguez, que conecta el marketing con las relaciones internacionales.
El viernes 19 comenzó con la presentación de Elías Vega, quien compartió su investigación “Stickiness en compras online: efecto del comportamiento exploratorio, la saciedad y el disfrute”, acompañado por sus co-autoras Itziar Oltra, Carmen Camarero y Carmen Antón (en la distancia). En la misma sesión, Henar Ortega presentó “Influencers virtuales: la magia de los estímulos sensoriales”, un trabajo dirigido por Ana Isabel Rodríguez y Ana Gutiérrez. Finalmente, Cristina Antón compartió los avances de su estudio “El poder de la imaginación en la gastronomía: la repercusión del consumo de trufa negra en origen”, dirigido por Marta Laguna y Carmen Antón.
Cerrando el congreso, en la Asamblea General, Javier Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de AEMARK, ejerció el papel de Vocal de Premios y dirigió la entrega de galardones.
El congreso estuvo cuidadosamente organizado y ofreció una agenda variada que permitió a nuestros compañeros conocer los temas más actuales del marketing académico. Fue una excelente oportunidad para reencontrarse con compañeros de distintas universidades, tanto nacionales como internacionales, y para establecer nuevas conexiones que sin duda darán pie a futuras colaboraciones. Además, nuestro grupo de investigación tuvo una presencia destacada, dejando huella en cada sesión y reforzando su visibilidad dentro de la comunidad científica.
¡Enhorabuena a todos por vuestra implicación y por representar con tanto entusiasmo a nuestro grupo de investigación!
Deja tu comentario