Del 25 al 30 de mayo de 2025, se celebró en el Campus Juan XXIII de ESIC University (Pozuelo de Alarcón) la 54ª edición de la Annual Conference of the European Marketing Academy (EMAC), uno de los congresos internacionales más relevantes en el ámbito del marketing académico.

A esta cita acudieron varias compañeras del grupo de investigación: Ana Isabel Rodríguez, Pilar Carbonell, Marta Laguna, Paula Rodríguez Torrico, Cristina Antón, Henar Ortega y Laura Heredero, quienes participaron activamente en distintas sesiones del programa.

El miércoles 27, en el seminario previo al congreso “Research Innovetions In Sustainable Marketing”  (RISM) participó Paula Rodríguez Torrico con su trabajo “Shaping sutainable futures: the impact of education on collaborative consumption”.

El miércoles 28, Henar Ortega presentó su comunicación “Which type of virtual influencer do I choose: Animated-like vs Human-like” en la sesión “AI Influencers and Consumer Perception”, acompañada por Ana Isabel Rodríguez, coautora del estudio. Ese mismo día por la tarde, en la sesión de presentación de pósters, Laura Heredero compartió su investigación “Walking on the tightrope: Unveiling the addictive power of hedonic motivations and marketing stimuli”, mientras que Paula Rodríguez Torrico también participó con su trabajo “The seamless experience as a driver of consumer empowerment from a gender perspective”.

El viernes 30 por la mañana, Pilar Carbonell y Ana Isabel Rodríguez presentaron su estudio “Expectations Unmet: Disconfirmation and Abandonment of Mobile Money Services in Base of the Pyramid Rural Markets” en la sesión “The Role of Culture in Service”. Por su parte, Cristina Antón, junto con Marta Laguna, expusieron “Exploring Cross-Purchasing in Gastronomic Tourism: Influence of Rituals, Authenticity, and Perceived Value”, una investigación que conecta el marketing con el turismo experiencial.

El congreso ofreció una programación muy completa, con múltiples sesiones paralelas que permitieron a nuestras compañeras conocer las últimas tendencias en investigación de marketing, intercambiar ideas con investigadores internacionales y fortalecer vínculos académicos.

¡Enhorabuena a todas por su participación y por representar tan bien a nuestro grupo de investigación!